NOTA BIOGRAFICA: Georges Canguilhem

En "Maquina y organismo"
Canguilhem intenta realizar dos inversiones con respecto al pensamiento
clásico. Primero, en vez de considerar a la técnica solo como "teoremas
solidificados", donde la ciencia tendría una absoluta prioridad; él
considerara que la técnica es original. En segundo lugar, en vez de intentar
explicar la estructura y el funcionamiento del organismo a partir de la
máquina; intentara probar que el organismo tiene una prioridad lógica e
histórica sobre la máquina. A partir de sus análisis en este sentido, llega a
la conclusión de que ciencia y técnica deben ser consideradas como dos tipos de
actividades diferentes, donde la segunda no surge de la primera, sino que cada
una toma prestada de la otra, problemas y soluciones. En "Lo normal y lo
patológico" comienza diciendo que si bien en la psiquiatría y la
psicología contemporánea ha tenido lugar un intenso debate acerca de la
dificultad de definir estos conceptos, desde una perspectiva psicopatológica;
la fisiología no ha dado cuenta de un debate similar. A su entender, es
necesario tomar en cuenta esto, pues no es nada fácil, tampoco en el contexto
de la fisiología, definir dichos conceptos.
Obras
·
Essai sur quelques problèmes concernant le normal et lo patologique, tesis doctoral de 1943. Luego, redactada como Le Normal et le pathologique, París, PUF, 1966. Tr.: Lo normal y lo patológico, México, Siglo
XXI, 1986 ISBN 978-968-23-0183-4.
·
La formation du concept de réflexe aux XVIIe et XVIIIe siècles, París, PUF, 1955. Tr: La
formación del concepto de reflejo en los siglos XVII y XVIII, Barcelona,
Avance, 1975 ISBN 978-84-7396-009-0
·
La connaissance de la vie, París, Hachette,
1942; Vrin, 1965; y 1992, ampliado. Tr: El
conocimiento de la vida, Barcelona, Anagrama, 1976, ISBN 978-84-339-0044-9.
·
Études d'histoire et de philosophie des sciences concernant les vivants
et la vie, París, Vrin, 1968; ampliado en 1994 con «Le
statut épistémologique de la médecine» (1985). Tr: Estudios de historia y de filosofía de las ciencias, Buenos Aires,
Amorrortu, 2009, ISBN 978-950-518-381-4.
·
Idéologie et rationalité dans l'histoire les sciences de la vie, París, Vrin; 1977 y 1988, revisado. Tr: Ideología y racionalidad en la historia de las ciencias de la vida,
Buenos Aires, Amorrortu, 2005 ISBN 978-950-518-366-1
Écrits sur la médecine, París, Seuil, 2002,
póstumo. Tr: Escritos sobre la medicina,
Buenos Aires, Amorrortu, 2004 ISBN 978-950-518-719-5